Geomet

El GEOMET® 500 es un recubrimiento anticorrosivo no electrolítico con lubrificante integrado.

Esta imagem tem um texto alternativo em branco, o nome da imagem é tratamento_geomet-1.jpg

Está compuesto por láminas de zinc y aluminio, dispersas en una matriz inorgánica; también contiene una pequeña cantidad de PTFE.

Esta imagem tem um texto alternativo em branco, o nome da imagem é geomet_2.jpg

Este producto fue desarrollado como alternativa libre de cromo a los recubrimientos anteriores. El GEOMET® 321, es un recubrimiento anticorrosivo semejante al GEOMET® 500, pero sin lubricante integrado. Estos recubrimientos, de bajo espesor y alta performance anticorrosiva, se aplican tras la limpieza de la superficie de las piezas por desengrasado y microgranallado.

Con los procesos de inmersión más centrifugado en frío, o por pintura electrostática, RETSACOAT consigue aplicar estos tratamientos en piezas de diferentes formas y dimensiones.

Características:
– Elevada resistencia anticorrosiva con espesor de capa baja:
GRADO A: peso capa: >24g/m2, espesor medio: 6 a 8 micras.
GRADO B: peso capa: > 36g/m2, espesor medio. 8 a 10 micras.

– Ensayos de cámara de niebla salina:
GRADO A: 720 horas sin corrosión roja;
GRADO B: 1000 horas sin corrosión roja;


– Coeficiente de fricción:
GEOMET® 500: 0,12 – 0,18;

– Color gris mate; ausencia de fragilización por hidrógeno; buena conductividad eléctrica; buena adherencia a otros acabados; poder de autocicatrizado; resistencia al calor.
– Resistencia a los productos químicos presentes en automóviles: combustibles, oleos, disolventes orgánicos y líquidos de refrigeración; indicado para piezas de fijación de paso métrico. El bajo espesor y homogeneidad de capa permiten una buena montabilidad.

Aplicación:
El GEOMET® 500 y GEOMET® 321, se utilizan en todo tipo de piezas metálicas de todos los sectores industriales. Está muy difundido en la exigente industria del automóvil .

Medio Ambiente:
El GEOMET® 500 Y GEOMET® 321 están exentos de metales pesados . Cumplen con las legislaciones europeas, particularmente las normativas 2000/53/CE, 2005/95/CE y sus transposiciones a los Estados miembros. Como son productos de base acuosa, su aplicación cumple la legislación vigente de emisiones gaseosas.